Los mejores discos de los Doors: #3 Strange Days

 

Portada del disco

Portada del álbum. Son un grupo de artistas que pasaban por ahí. El de la trompeta es un taxista.

  • ¿De veras el #3?

Strange days es el tercer mejor disco de los Doors. Publicado en diciembre de 1967, el álbum contiene canciones compuestas para la primera maqueta de los Doors pero que fueron desechadas por alguna razón. El disco vivió bajo la sombra del éxito del álbum debut de la banda. Nació, principalmente, por la presión de Elektra Records y no tanto por la necesidad artística de crear algo nuevo. Esta presión es notoria en casi todas las rolas del disco. Son muy simples, pocos arreglos, y la teatralidad que ponían en sus canciones, y la cual fue aplaudida en su primer disco, no aparece. Los Doors buscaron un sonido mucho más psicodélico con base en los sintetizadores de Manzarek y en unas suaves y melódicas guitarras de Krieger. Morrison aportó grandes canciones al disco, entre las que destaca, por supuesto, When the music’s over, un inmenso poema, diré cuasiapocalíptico, pero que explora la angustia existencial del Rey Lagarto.


¿Por qué  Strange days y no L.A. Woman? Es difícil elegir entre uno u otro, incluso hacer el Top Ten lo es, primero porque cualquier disco de los Doors es imperfecto. Por alguna u otra razón nunca lograron crear un material conciso donde se confabularan todos y cada uno de los elementos que aportaban los integrantes. Los discografía de los Doors es «temática», por decirlo de algún modo. Cada disco tiene su sonido, y por lo tanto elegir uno u otro sería dejar de lado una etapa específica de los Doors. Por eso los discos en vivo son perfectos, porque ése era el ambiente natural de la banda y ahí se homogeneizaban todas sus canciones. L.A. Woman, por ejemplo, es un discazo lleno de buen blues, con canciones tan hipnotizantes como Riders on th storm, pero a ese disco le faltan las grandes canciones improvisadas que son básicas en el repertorio musical de los Doors.

El disco, en palabras del mismo productor, Paul Rotchild, sería mejor que cualquiera de los Beatles. Todos aceptaron, después, que habia sido un fracaso.

  • Las rolas del disco

La canciones fueron escritas entre 1965 y 1966. Como ya dije, la mayoría estaban planeadas para el primer trabajo de la banda, The Doors, pero fueron descartadas. Importantes canciones están en el disco. Moonlight drive fue compuesta por Jim Morrison en la azotea del departamento donde vivía en la playa Venice de Los Angeles. Es una dulce cancioncilla de «amor» que termina invitando a la amad@ a ahogarse. La importancia de esta canción radica en que fue ésta la que Morrison le cantó a Manzarek como audición en la playa antes mencionada. Además, le recitó un poema que escribió a los 13 años, includio también el álbum: Horses latitudes. Durante casi dos minutos escuchamos a Morrison recitando -entre sonidos estruendosos, sin música-  un excelente poema (demasiado bueno, pues Ray no creyó que lo haya escrito a la edad que le dijo). La inspiración es un cuadro del siglo XVIII que Morrison vio en la escuela, en éste se veía cómo un barco (según algunas fuentes, un barco español) arrojaba al mar un par de caballos para aligerar la carga. No he podido dar con el nombre del cuadro pero por la descripción que aparece en la canción también se puede apreciar a los caballos ahogándose: (Awkward instant/ And the first animal is jettisoned/ Legs furiously pumping/ Their stiff green gallop./ An head bob up) (Instante complicado/ Y el primer animal es desechado/ Piernas se agitan furiosamente/  Sus verdes y rígidos galopes/ Una cabeza cortada). Es una canción bastante densa pero con una psicodelia especial en la forma como recita Morrison. 

Strange days se une a esta psicodelia, una canción que Jim escribió cuando la banda llegó a Nueva York, una forma de decir que todo era extraño y estaba cambiando muy rápido. People are strange va casi por la misma lírica, sólo que aquí son las personas las extrañas y no los días. Aquí un muy extraño cover, donde colaboraon los Doors que aún vivían, en ese momento…:

  • Las canciones y las chicas

No pueden faltar las chicas en las canciones de los Doors. En Strange Days hay varias para las féminas. La primera es Unhappy  girl escrita para una chica con problemas existenciales, pero, como casi siempre pasa, la mayoría de sus problemas son puras chaquetas mentales. Es una canción para decir: «Hey! Ya déjate de pendejadas, estás dando vueltas en círculo». La otra canción es  Love me two times escrita por Robby Kriegger (guitarra). Es sencillo: ámame, aprovéchame, porque pronto me iré -según algunas fuentes, se trata de un soldado que va a la guerra de Vietnam.  Aquí les dejo un buen cover de Aerosmith:


You’re Lost Little Girl es una sensual balada dirigida a una niña perdida. Yo pienso, por cómo se canta, que se trata de una chica drogada y a la cual se le hace una invitación sexual o una invitación a consumir más drogas. Lo digo por esta sugestiva estrofa: Think that you know what to do/ Impossible? Yes, but it’s true/ I think you know what to do/ Yeah/ Sure that you know what to do (Piensas que sabes qué hacer/ ¿Imposible? Sí, pero es cierto/ Piensas que sabes qué hacer/ Yeah/ Seguro que sabes qué hacer).

My eyes have seen you es una cancioncilla para cualquier chic@ que te pueda gustar. Ésta se parece mucho a Take it as it comes del primer disco de los Doors, lo cual no es nada erxtraño si consideras lo que te dije arriba. 

I can’t see your face in my mind… Cómo es posible que no puedas recordar la cara de alguien. Pues… Si uno sigue las líneas de la canción con cuidado nos podremos dar cuenta que ese sentimiento de impotencia se refleja de manera muy salvaje (Perros caníbales/ Consumen las líneas/ No puedo ver tu cara en mi mente). La mera verdad, me recuerda una vez que un amigo (neta, no fui yo) andaba quemando un porro y me dijo que no se podía acordar del rostro de su novia, que por más que trataba no lograba ver la cara de su novia en su mente… Me pareció muy curioso, y por un momento le encontré sentido a la rola de los Doors. Quién sabe, igual y  le pasó lo mismo a Jim…

Lo suyo era el escenario, no el estudio.

Lo suyo era el escenario, no el estudio.

  • La rola de rolas

El disco cierra con When the music’s over, una canción de larga duración así como The endque cerró el álbum debut de la banda. 

Qué te digo, es mi canción favorita no sólo de los Doors, sino en general. Nace como una improvisación en diferentes toquines, luego buscaron grabarla en el estudio, y aunque el resultado fue fantástico, la misma banda aseguró que la canción perdió mucha fuerza. Es uno de los grande poemas de Morrison. Entiendo la canción como un viaje muy pesado en el cual lo único amigable y bueno es la música; un viaje tan salvaje y tremendo que uno siente que se va a morir. Estrictamente, por decirlo de algún modo, es alguien detenido, condenado a morir, mismo que pide que cancelen su suscripción a la resurrección y pide que mande sus credenciales a su casa. En la parte final, se acuesta en la tierra y logra sentir cuánto daño le hemos hecho a ésta. Escucha unas voces que reclaman el mundo. La música va desapareciendo poco a poco y de repente un grito despierta a todos; un grito que pide que Jesús nos salve: nihilismo, un nihilismo que tiene sentido con la pura música, y cuando la música se acabe…

Deja un comentario